La Navidad en nuestro colegio

La Navidad ha llegado al colegio

CONCURSO DE PUERTAS NAVIDEÑAS

En Navidad, en nuestro colegio animamos las fiestas navideñas , para ello decoramos nuestros pasillos y participamos en un concurso de puertas navideñas.  Aquí os dejamos un collage con  algunas de ellas.





16 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA





Resultado de imagen de dia de la lectura en andalucia 2019




Desde 2005, el 16 de diciembre se celebra el Día de la Lectura en Andalucía.  
 
El origen de esta efeméride tiene su referencia histórica en  los días 16 y 17 de diciembre de 1926, ya que en esas fechas se reunieron en Sevilla los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas , Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luis Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora. Este grupo de poetas fue el que se conoció posteriormente como Generación del 27. Además, el 16 de diciembre es el día en el que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti.
La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía al ochenta aniversario del exilio andaluz.

¡TENEMOS MASCOTA DE BIBLIOTECA!



Hemos convocado un concurso en el colegio para elegir la mascota de nuestra biblioteca de centro.
También hemos elegido una mascota para nuestra biblioteca de aula por ciclos . A continuación os dejamos los dibujos tanto de los finalistas, como las ganadoras.



                                                        Trabajos finalistas                                                         







































                                                                 TRABAJOS GANADORES                                        




PRIMER CICLO . 




SEGUNDO CICLO





TERCER CICLO









         MASCOTA BIBLIOTECA CENTRO           



















































































16 de noviembre, CELEBRAMOS DÍA DEL FLAMENCO

💃
El flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 16 de noviembre de 2010. Desde entonces, esta fecha se conoce como el Día Internacional del Flamenco.


En nuestro cole hemos celebrado el día Internacional  del Flamenco derrochando arte.
Nuestros compañeros de música nos han entusiasmado con un taller-concierto, en el que han hecho partícipe a todo el alumnado del centro y al claustro.
Agradecer a nuestra compañera Marina el arte con el que nos ha deleitado bailando unas alegrías.

Además en nuestras aulas, cada tutor/a , en los diferentes ciclos, ha trabajado el flamenco. Así, los alumnos/as de sexto han elaborado, entre otros trabajos, un diccionario flamenco. A continuación podéis ver algunas imágenes de lo trabajado .
Así mismo, imágenes del taller en nuestro salón de actos.

Agradecer a nuestro alumno Aarón  y a su guitarrista el espectáculo brindado.


Nuestros pasillos se visten de flamenco



Gracias compañera. ¡Eres una artista!
¡Enhorabuena !



Tosantos convive con Halloween

Tosantos 😇convive con 😈

A nuestro cole ha llegado una fiesta esperada por todos. A final de octubre y principio de noviembre conviven dos fiestas, la tradicional nuestra de Tosantos y la que hemos adoptado, Halloween.


Una de las tradiciones algecireña que se repite cada año se centra en la tarde noche del 31 de octubre con la celebración de “Tosantos”, una convocatoria que reúne a miles de personas en el entorno del mercado de abastos “Ingeniero Torroja”.
La tradición de los “Tosantos” en Algeciras, al igual que en muchos otros pueblos de Andalucía, está estrechamente ligada a la celebración de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.
Para su celebración en  nuestro cole, todo el alumnado prueba frutos carnosos, típicos del otoño y frutos secos. No falta el castañero.


Halloween se celebraba hace más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana.

Aquí, nuestro cole se ha llenado de zombies, vampiros, brujas , esqueletos y una decoración terrorífica, donde tanto docentes como alumnos han participado y disfrutado de ella.

Son dos celebraciones completamente diferentes que conviven en armonía.




Las castañas y los disfraces 

Celebramos el día de los mayores

El día 3 de octubre celebramos en el colegio el día de las personas mayores. Algunos  abuelos/as de los/as alumnos de Educación Infantil de 5 años acudieron al centro para realizar con sus nietos/as un taller sobre su propia infancia.

Los alumnos/as disfrutaron de las vivencias que les transmitieron sus abuelos/as , también compartieron juegos de su infancia.

Tras los juegos, el alumnado de sexto curso hicieron entrevistas a los mayores. Sus preguntas iban encaminadas a descubrir cómo pasaron su infancia, sus recuerdos, sus juegos, sus añoranzas...


¡No sólo nuestros niños y niñas lo pasaron bien!

¡!Todos disfrutaron contando su niñez!



¡Cuánto aprendemos de nuestros mayores!
¡ Vuestros cuentos, nuestros cuentos!















16 de diciembre, Día de la Lectura en Andalucía.


Desde la biblioteca del centro se propone trabajar valores a través  de diversos cuentos. 

Los cuentos, serán leídos en el aula. Se trabajarán de forma oral, analizando la expresión del alumnado y haciendo las correcciones oportunas.

El lenguaje oral será el ítem a evaluar en esta propuesta. Se tendrá en cuenta la organización de las ideas a la hora de expresar los distintos momentos de la historia contada.

Una vez leídos y contados por  algunos compañeros, analizaremos el valor que quede reflejado en cada una de las historias.

Cada alumno realizará un dibujo que refleje lo aprendido, escribiendo en el mismo, una frase alusiva al valor trabajado.



Para ello, la propuesta desde la biblioteca es la siguiente:

Ø  Infantil: “Patito feo”. Valorar el respeto por las diferencias.
Ø  Primer Ciclo: “Los tres cerditos”. Importancia del trabajo y el esfuerzo.
Ø  Segundo Ciclo: “La liebre y la tortuga”. La perseverancia.
Ø  Tercer Ciclo: “Pedro y el lobo”. La sinceridad







Día del libro




La celebración del Día del Libro en nuestro centro, la hemos vinculado con la UDI sobre la época romana en nuestra comarca, que estamos trabajando esta semana.


Por ello, lo hemos celebrado con la narración que nuestra compañera María Luisa Mesa, ha escrito para contarla de una manera fantástica  a todo el alumnado del centro.

Se trata de una historia, cuyos protagonistas son tres amigos, que viviendo en la época en la que los romanos habitaban nuestra zona, nos llevan por su cultura, arte, gastronomía, arquitectura, desde Baelo Claudia, pasando por Iulia Traducta y terminando en Carteia.











Mercadillo día del libro. Queremos invitarte a ser parte de un evento muy especial. A partir de mañana tenemos que traer como mínimo un libr...