25 de noviembre

 25 de noviembre . DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género para denunciar y erradicar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. 

Cada año las calles se tintan de morado y las asociaciones feministas convocan movilizaciones y actividades de concienciación con el fin de reivindicar su lucha.

La elección de este día para reivindicar la lucha feminista no es mera casualidad, sino que detrás de ella se esconde una historia.

Las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y María Teresa- fueron tres activistas políticas de la República Dominicana.



A consecuencia de su activismo, las tres hermanas fueron torturadas y encarceladas en distintas ocasiones y, finalmente, el 25 de noviembre del 1960 fueron secuestradas y golpeadas por órdenes del dictador Trujillo

El  año 2000  fue cuando la ONU oficializó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

En nuestro cole hemos realizado distintas actividades para concienciar a todo el alumnado sobre este problema que desgraciadamente está latente en nuestra sociedad. 







CELEBRAMOS EL DÍA DE LA INFANCIA

20 DE NOVIEMBRE . DÍA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS 



El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

 Este día quiere celebrar los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

 El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

 Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.

 Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.





En el cole trabajaremos el cuento " El niño gigante", adaptándolo a los distintos ciclos.











 16 de noviembre . 

Día Internacional del Flamenco





El Día Internacional del Flamenco se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010. Desde ese año, noviembre se convierte en un mes especial para toda la familia flamenca a lo largo y ancho de toda España; aunque, por razones evidentes, se vive de una forma especial en Andalucía, cuna y cama del arte flamenco en todas sus disciplinas: cante, toque, baile e instrumentación en diferentes variaciones.

En el  cole realizaremos diferentes actividades que subiremos a nuestro blog cuando el alumnado las vaya realizando. Seguiremos añadiendo "ramas" al árbol que comenzamos el curso pasado.
En primer ciclo verán el siguiente vídeo, que os dejo a continuación , para que lo disfrutéis..


            El alumnado de primero y segundo han realizado  las siguiente fichas





Alumnos de tercero completando el árbol del flamenco

Alumnos de tercero









 HOY 13 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA DE LAS LIBRERIAS. 

LUGARES MÁGIOS PARA VISITAR. CREANDO Y HACIENDO CRECER A LOS LECTORES



https://www.diadelaslibrerias.es/






 Educando en igualdad

Os dejamos enlaces a lecturas que os encantarán.


                                                                                    

Mercadillo día del libro. Queremos invitarte a ser parte de un evento muy especial. A partir de mañana tenemos que traer como mínimo un libr...